• Inicio
  • About

Ukhamawa: Noticias Indígenas

Ukhamawa es una Red de Noticias que tiene entre sus objetivos dar difusión a los temas indígenas del mundo y de nuestra región y dar a conocer las actividades y quehacer de las organizaciones indígenas. Este es un espacio plural, abierto a quienes quieran colaborar en un marco de respeto de la diversidad.

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Bolivia: CIDOB lanza convocatoria para la Gran Asamblea Nacional Indígena 2010
Religiosos en ayuno “Que no se siga poniendo en riesgo la vida de nuestros hermanos mapuches” »

CHILE: Comunicadores mapuche de Panguipulli se suman a Huelga de Hambre

21 septiembre 2010 por Ukhamawa Noticias


Ante los anuncios del Presidente Sebastián Piñera sobre la creación de una Mesa de Dialogo para tratar todas las problemáticas Mapuche. Los comunicadores mapuches Edgardo Collinao Nail y Abel Aillapan Huichaqueo de Panguipulli señalan a la opinión pública.

1.- La Mesa de Dialogo anunciada por el presidente con motivo a la Celebración del Bicentenario del Estado de Chile, tiene por objeto confundir y distraer a la opinión pública nacional e internacional sobre la situación de los Mapuche que se encuentran en Huelga de Hambre. Cabe hacer mención que durante esta semana, el presidente Piñera, debe rendir informe ante las Naciones Unidas, particularmente en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas, debe a demás exponer los avances de su gobierno en torno a esta materia. El objetivo real que persigue la estrategia del gobierno, consiste en limpiar su imagen internacional que ha sido seriamente cuestionada por diversos organismos de derechos humanos.

2.- Cualquier Mesa de Dialogo útil en este momento, debe resolver primeramente la situación de los Prisioneros Políticos Mapuche que se encuentran en Huelga de Hambre, ésta constituye la primera prioridad para todos quienes participan del movimiento Mapuche. Una Mesa de Dialogo sincera y que tiene por objeto buscar una solución definitiva a la situación Mapuche debe constituirse mediante un Decreto Supremo, en donde se establezca claramente el mandato, quienes participan, los temas que tratan y en un tiempo claramente definido, de lo contrario es una Mesa oficiosa sin resultados vinculantes. Consideramos que el plan Araucanía, consiste en una estrategia de este gobierno para manipular a las comunidades mapuche durante todo su mandato. De la misma forma que lo hicieran sus antecesores, Lagos y Bachelet, quienes hicieron del programa “Orígenes” su herramienta de manipulación hacia las comunidades, por lo tanto les expresamos a las comunidades que no se dejen engañar por estas prácticas paternalistas que en ninguna manera resuelven las necesidades y demandas de nuestro pueblo.

4.- Los comunicadores mapuches Edgardo Collinao Nail y Abel Aillapan Huichaqueo de Panguipulli acogemos el llamado de los Prisioneros Políticos Mapuche y nos sumaremos a la huelga de hambre desde Valdivia hoy martes 21 de septiembre de 2010, a partir de las 16:30 horas junto a nuestros hermanos Jorge Weque, Eduardo Quipainao y Rodrigo Jiménez, que llevan 6 días en huelga en la plaza república de Valdivia

5. Nos hacemos parte hasta cuando haya voluntad real para resolver la situación de los Prisionero Políticos Mapuche y luego en todas las cuestiones de fondo que afectan y preocupan al Pueblo Mapuche, si la mesa resulta completamente difusa e imprecisa y que no atiende la gravedad de los hechos seguiremos indefinidamente.

6.- Hacemos un llamado a las comunidades mapuche, organizaciones de derechos humanos, sociales y a la opinión pública en general a unirse y estar atento, dado que los últimos informes médicos realizados a los prisioneros políticos mapuche, indican que su estado de salud es crítico que en esta dos semanas que se vienen, sus vidas están serios en riego vital.

Como también realizamos un llamado a acompañar y apoyar las diferentes actividades y movilizaciones convocadas por la Coordinación de familiares:

Comunicadores Mapuches de Panguipulli

Abel Aillapan Huichaqueo Edgardo Collinao Nail

Comunidad Puyehue comunidad Tralahuapi

Panguipulli _ Walmapu.

Contacto: Edgardo Collinao Nail, Cel. 83027058
Fotografía: Edgardo Colinao

Difunde: Ukhamawa Noticias
http://ukhamawa.blogspot.com
“Así es” en lengua aymara

Anuncios

Compártelo:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Publicado en indígenas |

    Anuncios
  • Archivos

    • febrero 2018 (1)
    • enero 2018 (1)
    • diciembre 2017 (1)
    • noviembre 2017 (2)
    • octubre 2017 (2)
    • junio 2017 (1)
    • mayo 2017 (3)
    • abril 2017 (15)
    • marzo 2017 (7)
    • febrero 2017 (16)
    • enero 2017 (9)
    • diciembre 2016 (3)
    • agosto 2015 (1)
    • julio 2015 (5)
    • marzo 2014 (25)
    • febrero 2014 (36)
    • enero 2014 (29)
    • diciembre 2013 (20)
    • noviembre 2013 (21)
    • octubre 2013 (15)
    • septiembre 2013 (22)
    • agosto 2013 (37)
    • julio 2013 (23)
    • junio 2013 (9)
    • mayo 2013 (39)
    • abril 2013 (13)
    • marzo 2013 (16)
    • febrero 2013 (22)
    • enero 2013 (15)
    • diciembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (2)
    • septiembre 2012 (3)
    • agosto 2012 (7)
    • julio 2012 (5)
    • junio 2012 (4)
    • mayo 2012 (6)
    • abril 2012 (1)
    • septiembre 2011 (9)
    • agosto 2011 (36)
    • julio 2011 (3)
    • junio 2011 (31)
    • mayo 2011 (19)
    • abril 2011 (38)
    • febrero 2011 (18)
    • enero 2011 (45)
    • diciembre 2010 (45)
    • noviembre 2010 (51)
    • octubre 2010 (55)
    • septiembre 2010 (133)
    • agosto 2010 (188)
    • julio 2010 (147)
    • junio 2010 (30)
    • febrero 2009 (21)
    • enero 2009 (36)
    • diciembre 2008 (20)
    • noviembre 2008 (16)
    • octubre 2008 (43)
    • septiembre 2008 (61)
    • agosto 2008 (25)
    • julio 2008 (9)
    • junio 2008 (11)
    • mayo 2008 (5)
    • abril 2008 (6)
    • marzo 2008 (5)
    • febrero 2008 (3)
    • enero 2008 (4)
    • diciembre 2007 (2)
    • noviembre 2007 (1)
    • octubre 2007 (2)
    • septiembre 2007 (4)
    • agosto 2007 (4)
    • julio 2007 (2)
    • junio 2007 (7)
    • mayo 2007 (5)
    • abril 2007 (20)
    • marzo 2007 (36)
  • Categorías

    • 12 de octubre (1)
    • Año nuevo aymara (1)
    • Abyayala (1)
    • agua (6)
    • ainu (2)
    • amazonía (1)
    • América Latina (3)
    • Argentina (1)
    • asesinato (1)
    • aymaras (13)
    • becas (5)
    • Bolivia (13)
    • Calentamiento global (1)
    • CAUCA (2)
    • chakana (1)
    • Chile (11)
    • Cine Indígena (2)
    • Colombia (3)
    • comunidad indígena (1)
    • CONADI (1)
    • CONAIE (1)
    • Concurso (1)
    • conocimiento ancestral (1)
    • Convenio 169 (5)
    • cosmovision andina (3)
    • Cumbre Indígena (1)
    • derechos de agua (1)
    • derechos humanos (2)
    • Derechos indígenas (8)
    • documentales (3)
    • Ecuador (8)
    • Eduardo galeano (1)
    • educación (2)
    • Educación intercultural bilingüe (1)
    • EIB (1)
    • Elena Varela (1)
    • estado plurinacional (1)
    • Evo Morales (6)
    • F (1)
    • formación (2)
    • Foro (2)
    • Gaza (1)
    • genética (1)
    • Goldberg (1)
    • guatemala (1)
    • Hoja de Coca (2)
    • indígenas (1.303)
    • intelectuales indigenas (1)
    • inuit (1)
    • Israel (1)
    • Japón (2)
    • jóvenes (3)
    • justicia indígena (1)
    • kichwa (3)
    • kichwua (1)
    • Koya Raymi (1)
    • líder indígena (1)
    • lenguas indígenas (4)
    • ley indigena (1)
    • mapuche (18)
    • mapudungun (1)
    • Mayas (1)
    • México (2)
    • mujeres (1)
    • mujeres indígenas (9)
    • ONU (2)
    • Pando (1)
    • Patricia Troncoso (5)
    • Perú (1)
    • pobreza (1)
    • presos politicos (2)
    • pueblos indigenas (12)
    • pueblos originarios (1)
    • quechuas (2)
    • radio mapuche (1)
    • radios (3)
    • represión (7)
    • salud (1)
    • separatismo (1)
    • separatista (1)
    • solidaridad (1)
    • territorio (1)
    • Tupac Katari (1)
    • Uncategorized (256)
    • VIH-SIDA (1)
    • violencia (7)
  • Páginas

    • About

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: